Expedición Tara
Se llama como un personaje de “Lo que el viento se llevó”, tiene 20 años, ya ha estado en el Ártico, es largo 36 metros y desde hoy vuelve a hacer hablar de sí. El buque Tara, presentado a la prensa europea en el Instituto de Ciencias Marinas de Barcelona este fin de semana, entre el 2009 y el 2012 recorrerá 150.000 kilómetros con el objetivo de describir los diferentes ecosistemas del mundo marino. A pesar de que se sepa que el mar influye sobre el clima y que existan numerosos estudios sobre el tema (que han llevado a descubrimientos como que el CO2 es la causa también de la acidificación de los océanos) al día de hoy la ciencia no tiene una descripción exhaustiva del funcionamiento de los ecosistemas marinos. La expedición Tara, presentada como estrella de los proyectos más novedosos del Área de Investigación de la Comisión Europea, pretende convertirse en una plataforma para observaciones científicas, el referente que aún falta para poder descubrir cómo estos ecosistemas se verán afectados por el cambio climático y qué feedback mandarán.
Un centenar de científicos coordinados por Eric Karsenti, director del proyecto, doce disciplinas involucradas (oceanografía, microbiología, genómica entre otros), 50 países por los que un equipo de 15 personas recolectará a diferentes profundidades (hasta 2000 metros) muestras de plankton que luego analizará a tierra, además de estudiar diversos tipo de coral.
Pararán una vez por semana y en cada puerto se sustituirán cinco tripulantes. Todos los datos obtenidos a lo largo del proyecto pasarán a un database bio-oceanográfico open-source y multidimensional.
Mike, neozelandés de 39 anos, hace de guía por el buque, donde caben desde mini laboratorios informáticos a un salón cocina y las estanterías están repletas de libros y dvds. Su trabajo en Tara, donde lleva desde septiembre y se quedará hasta la primavera que viene, es el de “deck officer”. Para él la importancia de este viaje es “la toma de conciencia que implica”. Hasta mañana el buque estará en el Port Vell.
.Infos:
real time http://www.taraexpeditions.org, http://www.planetethalassa.com
monthly http://www.actu-environment.com