Barcelona y el cambio climático I
Desde hoy hasta el 6 de noviembre, en coincidencia con la ¿última? ronda de negociaciones (en Barcelona del 2 al 6 del mes que viene) antes de la cimera de Copenhagen sobre cambio climático del próximo diciembre, la ciudad condal se llena de debates, seminarios, mesas redondas y manifestaciones.
La campaña unitaria “El clima no está en venta”, en la que confluyen ecologistas, movimientos sociales, asociaciones ciudadanas y ongs, pide el reconocimiento de la Deuda Ecológica de los países del Norte hacia los del Sur, denuncia los mecanismos de mercado inherentes al protocolo de Kyoto y reivindica la necesidad de un cambio del modelo de producción, distribución y consumo actual.
Hoy, en ocasión del Internacional Day of Climate Action (organizado por la campaña 350.org), el Observatori Climàtic y el Centre per a la sostenibilitat de la UPC han llevado a cabo en el Centre Arts Santa Mònica la jornada “X un bon clima”. En las mesas redondas que han tenido lugar a lo largo del día se ha hablado de injusticia climática, de la necesidad de cambiar el concepto de progreso, y de la importancia, alla donde no se ha sabido ni prevenir ni reducir el daño, de compensarlo, con medidas como, por ejemplo, la mejora de las masas forestales existentes. Mientras, en la calle, las bicicletadas se sumaban a las patinadas, a las paelladas solares y a las tamboriladas.
Para informaciones sobre los próximos eventos en Barcelona: http://elclimanoestaenvenda.wordpress.com
Para infos sobre la campaña en todo el mundo http://www.350.org (los científicos consideran que 350 partes por millón de CO2 en la atmósfera es el límite máximo seguro para la humanidad)