Tiempo de lana

Es termo aislante, fonoabsorbente, bactericida, combate la polucion electromagnética y atmosférica, tiene un elevado poder ignífugo y, gracias a la queratina, es incluso nutritiva. No es el fruto de la más sofisticada biotecnología… Sigue leyendo

Londoning

The garbage hotel

“Como artistas no podemos cambiar el mundo pero sí tenemos el deber de insistir en la necesidad de hacerlo, porque si no el mundo nos cambiará a nosotros”. Ha Schult lleva más de… Sigue leyendo

festival erotico de Barcelona

Una pequeña galería del festival erotico de Barcelona (que por cierto fue el fin de semana pasado). Me hubiera gustado ver a Rob paseando por allí! Gianluca

La tarde de Rob

Las vascas Medeak, “grupo radikal de bolleras, transexuales, feministas, travestis, insurrectas, cuentacuentos, queers, de-generadas, perversas y, como no, activistas-militantes” –como se presenta en su blog el sábado pasado vinieron a dar un taller… Sigue leyendo

Entrevista a Marc Zebisch

Desde mayo de 2005 el geo ecólogo Marc Zebisch es el jefe cientifico del Instituto de  Applied Remote Sensing de EURAC, un equipo 27 personas que trabaja sobre las temáticas medioambientales más apremiantes… Sigue leyendo

ICHNUSA/2

La ciudad del miedo

Estos días sale el número 77 de la revista Barcelona Metropolis en el que Gianluca hizo un reportaje fotográfico que acompaña diversos artículos sobre políticas de seguridad, prevención y represión. Añadimos uno de estos textos… Sigue leyendo

Cucurucucu… Paloma!

Alrededor de las cuatro de la tarde de cada miércoles y domingo Joaquín, Samuel, José y los otros del club deportivo del Carmel llegan con sus cajas de hierro y de madera donde… Sigue leyendo

Entrevista a Hermann Brugger

Hermann Brugger, profesor asociado de la Universidad de Medicina de Innsbruck, desde hace algunos meses dirige el primer Instituto mundial de Medicina de Emergencia de Montaña, con base en el Academia Europea de… Sigue leyendo

Venezia

Entrevista a Stefano Benni

El escritor italiano Stefano Benni (Bolonia, 1947) vino esta semana a Barcelona para presentar la version catalana de su novela Elianto (Editorial Moll, traducción de Ana Torcal y Salvador Company). Ziddicca aprovechó la… Sigue leyendo

Cuando crisis significa oportunidad

Cuando en mayo del año pasado la empresa Talleres Socar de Sabadell anunció la quiebra, sus 33 trabajadores se quedaron en paro. Sin embargo 14 de ellos decidieron capitalizarlo para convertirse de trabajadores… Sigue leyendo

Los mil colores de Piazza Vittorio

En busca de una Italia donde inmigración no fuera sinónimo de exclusión, donde poder entender otras experiencias de convivencia además de las ya tristemente conocidas, y bien representadas, por los recientes hechos de… Sigue leyendo

«La llamada de España” Brigadistas chinos en la Guerra Civil Española

En 1988 un voluntario estadounidense de la Brigada Abraham Lincoln enseñó a Ni Hwei and Len Y. Tsou, una pareja de químicos de Taiwan residentes en Estados Unidos, la foto de un soldado… Sigue leyendo

El terratrèmol fins aquì

Cristina y Aurelio Márquez ya tenían los billetes para ir al orfanato Maison de Anges de Puerto Príncipe para visitar a Nick cuando estalló el terremoto. El edificio se fue abajo y desde… Sigue leyendo

Italia, enésimo día de ordinaria locura

«Durante todos estos años se ha tolerado, sin tomar medidas eficaces, una inmigración clandestina que por un lado ha ido alimentando la criminalidad y por el otro ha generado situaciones de fuerte degradación,… Sigue leyendo

En recuerdo de los fantasmas de Portopalo

Han pasado 13 años y algunos días desde aquella noche de navidad de 1996 en la que los cadáveres de 283 migrantes pakistaníes, indios y tamil llegaron a pocos kilómetros de la costa… Sigue leyendo

Porqué no hablamos de Copenhague

Bastaba con leer los informes de los expertos mundiales para saber que el summit acabaría fracasando. Demasiados intereses contrapuestos en juego, demasiadas lobbies detrás de los gobiernos, demasiada precariedad de acuerdos mínimos previos… Sigue leyendo

Paris, je t’aime

  • Follow Ziddicca on WordPress.com